Ingredientes
- 1/2 coliflor
- 1 huevo
- 1/2 cebolla pelada y bien cortada
- 25 gr de queso rallado
- 25 gr de parmesano rallado
- 30 gr de pan rallado
- 1 manojo de cebollino
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación
1. Después de lavar bien la coliflor, troceamos quitándole los tronquitos que podemos aprovechar para hacer un caldo de verduras.
2. En una olla, o también al vapor, coceremos la coliflor con un poquito de sal y la quitaremos del fuego cuando esté tierna. Probamos y ponemos en un bol donde la aplastaremos a mano con un tenedor hasta que quede como un puré.
3. Precalentamos el horno a 190ºC. Añadimos a nuestro puré la media cebolla que hemos cortado previamente en trocitos muy finitos.
4. Echamos el pan rallado en el bol y mezclamos con las manos.
5. Echamos el queso rallado, y mezclamos con las manos. Podemos utilizar el que queramos pero se recomienda el Comté.
6. Le daremos el toque final al añadirle el parmesano rallado y una pizca de sal. Después mezclaremos bien con las manos.
7. Echamos el huevo entero y mezclamos bien con las manos.
8. Cortamos el cebollino muy picadito con la ayuda de tijeras o un cuchillo bien afilado, y lo echamos en el bol dónde lo mezclaremos bien.
9. Probaremos la mezcla para ver si tenemos que sazonar y después formaremos con la mano las 10 albóndigas. Para que no se nos peguen nos mojaremos las manos a menudo.
10. En una bandeja recubierta con papel de horno pondremos nuestras 10 albóndigas. Les pondremos un poquito de aceite de oliva por encima y las dejaremos durante 15 minutos hasta que se doren bien. Las podemos acompañar con una deliciosa salsa de tomate.
Fuente: www.rebanando.com