La inflamación es molesta y suele hacernos sentir incómodos y ponernos de mal humor. Para combatir dolores musculares, hinchazones de heridas e inflamaciones agudas y crónicas, no recurras más a los medicamentos: incorpora estos antiinflamatorios naturales en tu dieta.
Para evitar los efectos colaterales de los compuestos químicos y llevar una vida más sana, lo ideal es acostumbrarse a consumir las siguientes comidas que, por su contenido en minerales y vitaminas, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, evitando los procesos inflamatorios y la acción de los microorganismos que afectan tu cuerpo:
Piña: se trata de una fruta antiinflamatoria por excelencia. Contiene bromelina, un enzima con propiedades anti inflamatorias y anti artritis. Estudios científicos confirman los efectos antiinflamatorios de la piña. Su efecto es mayor cuando se combina con curcuma.
Bacalao, con alto contenido de vitaminas B y con Omega 3, que ayuda a inhibir los procesos inflamatorios.
Pimiento rojo, por tener betacaroteno y vitaminas E y C, que además auxilian en la cicatrización.
Semillas de chía, por su Omega 3, magnesio y calcio, que son esenciales en cualquier tratamiento contra la inflamación.
Nueces, porque tienen zinc, que funciona como antiinflamatorio y coopera con el sistema de defensas.
Té verde, ya que es rico en antioxidantes y compuestos fenólicos, que ayudan a reducir la inflamación.
Jengibre, es un poderoso antiinflamatorio que también permite acelerar la quema de grasas en el organismo.
Los felicito por todos estos trucos. Caseros para poder llevar una vida mas sana sin usar pastillas gracias
Gracias Erika, por visitar nuestra página, bendiciones!!