Hasta hace unos 40 años el cáncer de cuello uterino representaba una de las mayores amenazas de muerte por cáncer en mujeres. Hoy en día, con el avance que ha tenido la medicina y la tecnología, las muertes por esta enfermedad han disminuido significativamente, aunque no deja de ser una amenaza.
Genética: las mujeres que tienen historia genética de cáncer de cuello uterino tienen 3 veces más riesgo de desarrollar esta enfermedad.
VIH: este virus debilita el sistema inmunológico y hace que el cuerpo esté en mayor riesgo de infectarse con VPH.
- Consumo de tabaco.
- Edad precoz de inicio de relaciones sexuales.
- Número de hijos elevado.
- Menopausia después de los 52 años.
- Diabetes.
- Elevada presión arterial.
- Exposición a elevados niveles de estrógenos.
¿Cuáles son las señales de advertencia del cáncer de cuello uterino?
Dolor en las piernas (Piernas-cansadas)
El flujo vaginal es normal cuando se segreta con poca frecuencia y sin color u olor. Si el flujo vaginal aumenta, se secreta con más frecuencia, huele mal y tiene un aspecto irregular, lo mejor es consultar al médico porque puede ser un síntoma claro del cáncer de cuello uterino.
Sangrado inusual
Este es uno de los síntomas más comunes del cáncer de cuello uterino. Algunas mujeres tienen menstruaciones irregulares y deben consultar al médico para conocer la posible causa de esos descontroles. Si hasta el momento el periodo ha sido normal y empiezan a ocurrir sangrados entre períodos menstruales o después del coito sexual, es importante alertarse y consultar.
Micción incomoda
Hacerle un seguimiento a la micción puede ayudar a detectar el cáncer de cuello uterino de varias maneras. El síntoma más evidente es sentir molestias al orinar, como por ejemplo picazón, sensación de estrechez y síntomas que la hacen sentir incómoda. Este síntoma, en la inmensa mayoría de los casos, es indicativo de una infección urinaria, pero cuando estos síntomas urinarios son habituales y duraderos, es muy importante solicitar atención inmediata.
Micción irregular (Estreñimiento)
Además de la incomodidad, los cambios en los hábitos de orina también pueden ser una señal clave para detectar esta enfermedad. Empezar a sufrir de incontinencia, orinar con más frecuencia de lo normal o notar una decoloración, son signos de alerta claves.
Dolor durante las relaciones sexuales
Sentir incomodidad o dolor al tener relaciones sexuales es otro de los síntomas claves para detectar el cáncer de cuello uterino. En este caso, lo mejor es consultar al médico para que él determine la razón del dolor durante el coito.
Dolor pélvico
El dolor pélvico suele ser muy común durante un ciclo menstrual. Sin embargo, cuando los calambres y dolores pélvicos se presentan por más tiempo, con más frecuencia o con más intensidad, es importante estar alertas y consultar al especialista.