El acelerado ritmo de trabajo, nos impide realizar nuestras labores correctamente. Sin embargo, existen alimentos que mantienen nuestro cerebro en alerta y contribuye a nuestra concentración, coordinación para estar enfocados en nuestras actividades diarias.
Si una persona comienza a perder objetos, olvidar los nombres con quienes se relaciona, dónde guardó sus pertenencias, acontecimientos recientes o después de estudiar toda una noche, se le olvidó lo estudiado a la hora de presentar el examen, puede que esté sufriendo de mala memoria. Aquí una lista interesante alimentos para el cerebro:
- Almendras: aumenta el flujo sanguíneo al cerebro.
- Arándanos: mejorar las habilidades de aprendizaje y motricidad.
- Nueces: alta en omega 3.
- Coles de Bruselas: tiene triptófano que convierte a seroten en la salud del cerebro.
- Brócoli: asiste en el funcionamiento del cerebro.
- Coliflor: ayuda en la limpieza de la materia blanca en el cerebro.
- Jengibre: anti inflamatorias.
- Manzanas: alimento para la mente, el cuerpo & las emociones de la energía.
- Sandia: función de ayuda al cerebro.
- Col: ayuda en la reducción de riesgo de cáncer de cerebro, pulmón & próstata.
- Lechuga: ayuda a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro.
- Melón: apoya el cerebro.
-
Piña: estimular la actividad cerebral.
Fuente. http://bioremedios.com/